¿Qué es el TLC?

Un tratado de libre comercio (TLC) es simplemente un acuerdo común entre dos países, donde se establecen reglas claras de comercio entre ellos, expresando entre otras, la eliminación de barreras no justificadas (barreras no arancelarias) con el fin de estimular el comercio y la inversión, mejorando el bienestar social de ambas poblaciones.

Resultado de imagen para el tlc

¿Cómo influye el TLC en Colombia? 

El TLC es un medio para incrementar el flujo del mercado entre los países involucrados , además de ser importantes para el fortalecimiento de las normas de protección intelectual, normas ambientales, servicios financieros, comercio electrónico, entre otros.

En el caso de nuestro país el TLC le permite a las empresas colombianas acceder a unos nuevos mercados con el acceso a nuevas materias primas y productos de mayor tecnología. Pero esto es una arma de doble filo , ya que a su vez las empresas colombianas ganan nuevos competidores fuera del acuerdo.

Las empresas colombianas se benefician de las inversiones extranjeras ya que obtienen una mejor estabilidad económica gracias a los inversionistas que hacen parte del acuerdo del TLC y estos se benefician debido a la mayor producción. 

La población colombiana también se ve beneficiada , ya que gracias al TLC pueden disponer de productos de mejor calidad, nuevos bienes y servicios que no son producidos en el país a un precio más accesible. 

El mercado colombiano se ha destacado por la exportación de café, banano y petróleo. Lo que buscan las partes implicadas en el TLC es la explotación con mas fuerza de estos productos para que los empresarios colombianos generen mayores ganancias y así incrementar la capacidad de inversión para el mejoramiento de los productos y competir en el mercado internacional. 




Comentarios